Me llamo Om Prakash, fui un niño esclavo por 3 años en un pueblito en la India. Mi padre tenía una deuda con un terrateniente y por lo tanto mi familia y yo tuvimos que trabajar para el. Me daban poco de comer y a menudo habían maltratos. Tuve que trabajar duro todo el día, por lo tanto no podía ir a la escuela. Afortunadamente fui liberado de la esclavitud cuando tenia 8 años. Sin embargo, millones de otros niños en mi país siguen la misma vida en esclavitud. Es por eso que lucho contra esta situación.
Después de mi liberación, pude ir a la escuela otra vez. Allí aprendí a ser niño, jugar y celebrar mi cumpleaños. Para mí es muy importante que todos los niños puedan hacer lo mismo.
La iniciativa En la escuela he inventado varias actividades para enseñar a los niños sobre sus derechos. Como por ejemplo el derecho de los niños a tener su propia identidad. También empecé una campaña para que se entreguen certificado de nacimiento a los niños. Sin el certificado los niños no tienen derechos y no están protegidos. La campaña también fue para los padres para informarles sobre la importancia de la educación. Fui elegido presidente del Parlamento de los Niños en mi escuela e hice campaña cuando me di cuenta de que la escuela no era gratuita. Me parece que las escuelas públicas en la India debería ser gratis para que todo los niños pueden ir a la escuela. Fui a la corte y los jueces dictaminaron en mi favor. La consecuencia fue de que la escuela tuvo que devolver el pago de las matrículas a los padres.
Juntos podemos mover el mundo Kidsrights me apoya, como innovador, en mi lucha contra el trabajo infantil. Desde unos años empecé junto con amigos la organización Poornima Paatshala. Con ella ayudamos a los niños, fuera del horario escolar, no sólo a leer, escribir y matemáticas sino también enseñarles el arte, teatro y defensa personal. Todo esto para que se puedan desarrollar.
Mi misión Mi mayor deseo es aumentar mis campañas de apoyo para los niños con menos oportunidades. ¿Cuál es tu deseo? ¿Tu también vas a hacer campaña, como innovador, para hacer el cambio? ¡Juntos hacemos la diferencia!