El género son las características de un niño o niña. Esto es físico pero también social, como esperar de un niño que sea fuerte y lo haga duro y de las niñas que se callen y cuiden a otros. La igualdad de género significa que los niños y las niñas tienen el mismo número de derechos. No puede haber una diferencia entre lo que un niño reciba o pueda hacer y los que las niñas reciban o puedan hacer. Claro que hay diferencias entre los niños y las niñas, pero esto no significa que un género sea mejor que otro.
¿Cuál es el problema con la igualdad de género? En determinadas culturas o religiones los niños se consideran más importantes que las niñas. Por esto se cuidan mejor a los niños y se explotan a las niñas o las niñas tienen menos oportunidades. Echemos un vistazo a algunos hechos sobre la diferencia entre niños y niñas:
El hecho de que los niños se consideran más importantes tiene consecuencias en varios terrenos como por ejemplo: la escuela, la salud, la violencia, el trabajo y los matrimonios infantiles. Por ejemplo, considerándoles a las niñas menos importantes que a los niños, las niñas no van a la escuela tanto tiempo o con menos frecuencia. Por esto más tarde tardan más en encontrar un buen empleo y tienen más probabilidades de terminar en la pobreza. O, considerándoles menos importantes a las niñas, es normal que en algunas culturas los hombres peguen a las niñas. O la gente piensa que las niñas no pueden hacer lo mismo que los niños, y deberán casarse cuanto antes o deben trabajar tan pronto posible, para que la familia ya no necesite cuidar a las niñas.
¿Por qué es importante la igualdad de género? En primer lugar es importante que todo el mundo sepa que los niños y las niñas son igualmente buenos. No importa si eres niño o niña, qué posibilidades o derechos tienes. Que todos sean vistos por igual tiene consecuencias para otros derechos de los niños, como el derecho a la educación.
¿Qué puedes hacer tú por la igualdad de género?